El consorcio de aguas de Busturialdea pone en marcha una nueva instalación fotovoltaica en una de sus estaciones

ETAP burgoa

La instalación finalizada sobre la cubierta del depósito-bombeo de la ETAP de Burgoa.

La estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Burgoa, da luz verde al autoconsumo al sacar a licitación la obra para la construcción de una planta fotovoltaica en la cubierta de varias edificaciones de la propiedad. La estación situada en el municipio de Arjangiz (Bizkaia), ya cuenta con la instalación solar finalizada y completamente operativa desde el pasado mes de enero.

El sistema solar fotovoltaico para autoconsumo contará con aporte de excedentes, es decir, la energía producida sobrante será vertida a la red, y estará acogida a compensación económica según el real decreto RD244/2019. Se prevé una generación fotovoltaica de 35.099 kWh anuales con lo que la ETAP podrá evitar la generación de 17.900 kg de CO2 al año.

Características de la instalación

La instalación de generación fotovoltaica de autoconsumo cuenta con una potencia nominal de 33kW. El campo fotovoltaico estará compuesto por un total de 84 paneles de 72 células con una potencia unitaria de 410 Wp. Por tanto, la instalación fotovoltaica tendrá una potencia nominal de 33 kW y una potencia pico de 34,44 kW.

El generador solar cuenta con un sistema de monitorización permitiendo el monitoreo del contador de consumo y la generación de la instalación a través del propio inversor. Este proyecto no solo reduce el consumo energético de la estación, además aporta energía reduciendo el gasto eléctrico y evitando emisiones contaminantes.