Ekilor

¿Placas solares e incendios? Lo que debes saber sobre seguros y seguridad en instalaciones fotovoltaicas

ChatGPT Image 8 jul 2025, 11_52_02

La instalación de placas solares en empresas e industrias está creciendo de forma imparable. Sin embargo, muchas compañías se encuentran con dudas razonables antes de dar el paso, especialmente cuando entran en juego cuestiones como los seguros, la protección contra incendios o los posibles riesgos técnicos derivados de instalaciones fotovoltaicas.

Desde Ekilor, trabajamos con empresas de todos los tamaños y sabemos que este tipo de preocupaciones son más comunes de lo que parece. Por eso, queremos dejar claro un mensaje: instalar una planta solar en tu empresa no solo es seguro, sino que existen medidas específicas para proteger tu instalación, tu edificio y tu tranquilidad.

¿Es cierto que las placas solares pueden provocar incendios?

Sí, como cualquier sistema eléctrico, una instalación fotovoltaica mal diseñada o mal ejecutada puede representar un riesgo. Pero no es lo habitual. La mayoría de incidentes que se han dado en el pasado han tenido que ver con instalaciones defectuosas, materiales de baja calidad o una falta total de mantenimiento.

Por eso, en Ekilor solo trabajamos con equipos certificados, materiales de alta resistencia y diseño técnico ajustado a normativa. Además, incluimos en todos nuestros proyectos medidas preventivas que minimizan el riesgo desde el minuto uno.

¿Qué medidas de seguridad existen hoy en día?

Existen múltiples mecanismos técnicos y arquitectónicos que garantizan la seguridad en instalaciones solares.

Algunos de los que aplicamos en Ekilor incluyen:

  • Interruptores ante incendios: desconectan el sistema en caso de fallo o incendio, mediante seta de emergencia a la entrada de la nave.
  • Paneles con certificación de resistencia al fuego (clase A o superior).
  • Distribución estratégica del cableado y uso de canalizaciones ignífugas.

En instalaciones grandes o en entornos industriales, incluso se puede coordinar con los bomberos locales para tener acceso claro a los cuadros de corte.

¿Qué pasa con los seguros?

Es una de las preguntas más habituales: ¿Cubrirá mi seguro esta instalación? ¿Pondrán pegas si hay un incidente? 

La respuesta es: depende del seguro… pero no es un problema sin solución. Hoy en día:

 

  • Existen seguros específicos para instalaciones fotovoltaicas industriales, que cubren incendios, daños eléctricos, responsabilidad civil, etc.
  • Algunas aseguradoras solo exigen ciertos certificados técnicos (que en Ekilor entregamos siempre).
  • Otras lo incluyen como una ampliación dentro del seguro multirriesgo del edificio.

 

En resumen: la clave es que el proyecto esté bien hecho, y esté documentado. En Ekilor te ayudamos también con esta parte, aportando toda la documentación técnica, certificaciones, planos y fichas necesarias para que tu seguro lo acepte sin problemas.

No dejes que el miedo al seguro frene tu proyecto

Sabemos que las dudas son naturales: se trata de una inversión importante, y tu empresa no puede asumir riesgos innecesarios. Pero también sabemos, por experiencia, que estas barreras se superan fácilmente si cuentas con un equipo técnico de confianza y con un proyecto bien planteado desde el principio.

No todos los paneles solares son iguales. No todos los instaladores trabajan igual. Y no todos los seguros exigen lo mismo.

En Ekilor te acompañamos para que la instalación de placas solares sea una decisión segura, rentable y bien protegida.

¿Tienes dudas sobre tu caso concreto?

Te ayudamos a:

  • Evaluar la viabilidad técnica de tu instalación.
  • Definir las medidas de seguridad más adecuadas.
  • Presentar la documentación necesaria a tu seguro o correduría.
  • Y si no tienes aún un seguro que lo contemple, te orientamos con opciones habituales entre nuestros clientes.

Contacta con nuestro equipo y resolvemos tus dudas sin compromiso.

error: Content is protected !!
Ekilor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.