Ekilor

Placas solares en Euskadi: ventajas y ayudas para instalarlas en tu empresa

La instalación de placas solares en Euskadi se ha convertido en una opción cada vez más viable y rentable, tanto para viviendas como para empresas. El avance tecnológico, la concienciación ambiental y el apoyo institucional están impulsando este modelo energético en toda la región. Instalar placas solares en Euskadi no solo es viable, sino también rentable a medio plazo, especialmente si se aprovechan las subvenciones y deducciones fiscales disponibles.

¿Por qué apostar por placas solares en Euskadi?

Aunque el País Vasco no es la región más soleada de España, la radiación solar media anual ronda los 1.200–1.600 kWh/m², lo cual es más que suficiente para generar energía eléctrica limpia y constante durante todo el año. Además, la eficiencia de los paneles solares actuales permite aprovechar incluso los días nublados habituales en el norte peninsular. Puedes consultar los niveles de radiación solar en Euskadi en el Visor de Recursos Solares, que incluye datos actualizados por provincia y orientación.

Instalar placas solares en Euskadi tiene múltiples ventajas:

  • Reducir la factura eléctrica de forma inmediata. Con un sistema de autoconsumo bien dimensionado, muchas empresas pueden ahorrar entre un 15% y un 50% en su consumo eléctrico.
  • Mejorar la eficiencia energética de tu edificio o instalación, algo especialmente importante en procesos industriales o comerciales con alto consumo.
  • Reforzar tu imagen sostenible ante clientes, empleados y organismos públicos, alineándote con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
  • Ganar independencia energética en un contexto de precios inestables de la electricidad y posibles cortes o subidas inesperadas.

¿Qué dice la normativa en Euskadi?

La normativa actual favorece la instalación de placas solares en cubiertas de empresas, naves industriales, oficinas y viviendas, tanto unifamiliares como colectivas. Además, el autoconsumo con excedentes permite volcar a la red la energía no consumida y obtener un ahorro adicional.

Referencia normativa: RD 244/2019 de Autoconsumo Fotovoltaico, que regula el autoconsumo en todo el Estado, y las bases del EVE para ayudas en Euskadi.

Las licencias y trámites, que antes eran complejos, se han simplificado. En muchos municipios vascos, la instalación de placas se considera obra menor y basta con una declaración responsable o comunicación previa.

¿Cómo aprovechar al máximo las ayudas para placas solares en Euskadi?

Una de las claves del crecimiento del sector en Euskadi es el apoyo económico institucional. Estas ayudas pueden cubrir un porcentaje importante de la inversión inicial, reduciendo el plazo de amortización. 

Las empresas pueden beneficiarse de:

Subvenciones directas del EVE:

Cubre hasta el 40% del coste total en instalaciones fotovoltaicas industriales, dependiendo del tamaño de la empresa y de la potencia instalada.

Deducciones fiscales

Se aplican deducciones fiscales en el impuesto de sociedades o IRPF por motivo de inversión en eficiencia energética.

¿Qué tipo de empresas pueden beneficiarse?

Cualquier empresa con una cubierta, azotea o espacio con buena orientación solar puede ser candidata para la instalación de placas solares:

  • Industrias con alto consumo energético.    
  • Oficinas y sedes administrativas.
  • Comercios, hoteles, centros deportivos o colegios.
  • Centros logísticos, almacenes y talleres.
  • Incluso las comunidades de propietarios o los polígonos industriales pueden optar por soluciones colectivas de autoconsumo.
placas solares frontón areatza

Y aunque estas condiciones son ideales, no son imprescindibles. En Ekilor hemos realizado instalaciones en todo tipo de ubicaciones: desde integraciones en vidrio o fachadas verticales, hasta estructuras tipo marquesina adaptadas a espacios complejos. Gracias a nuestro equipo técnico, estudiamos cada caso y buscamos la solución más adecuada, incluso cuando la superficie no parece óptima a primera vista.

¿Cómo empezar?

placas solares euskadi

En Ekilor te acompañamos en todo el proceso: evaluación técnica, dimensionamiento de la instalación, gestión de ayudas, legalización y puesta en marcha. Nuestro equipo adapta la solución a tu actividad, consumo y espacio disponible.

Descubre más sobre nuestras soluciones de energía renovable o contacta con nosotros para estudiar tu caso.
Y si también estás interesado en movilidad eléctrica, no te pierdas nuestra sección de postes de recarga para vehículos eléctricos.

error: Content is protected !!
Ekilor
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.